
Además, en las dos páginas finales se halla un pequeño cuestionario de comprensión lectora con algunas preguntas acerca de la historia y un dibujo de un bombero, con la cara en blanco para que cada familia pueda poner la foto en carnet de la cara del niño y convertirlo en el pequeño héroe, el bombero (cómo veis en la foto 2). Destaca, asimismo, por su tamaño de bolsillo y sus tapas y páginas duras.
A Rosquis le encanta que le cuente la historia de los bomberos Óscar y Marcos y nunca se aburre de escucharla.
Sons de motors (Editorial Timunmas. 12 páginas. 14 euros. Tapas duras): Este libro de tapas y páginas duras y de gran tamaño es ideal para aquellos niños a los que les encante descubrir cada uno de los vehículos de obra y servicio (camión de reparto, camión monstruo, excavadora, camión de bomberos y camión hormigonera). Así los más peques conocerán su descripción (¿para qué sirve?), sus características y distinguirán los sonidos que hace cada claxon o cada motor. Es un libro interactivo, que aparte de imagen y texto, contiene todos los sonidos de los distintos vehículos mencionados. Potencia la interacción del peque, sus ganas de aprender, mejora la coordinación mano-ojo, la motricidad fina y amplia sus conocimientos.
A Rosquis le encanta preguntar "¿qué es ?" en cada camión y apretar y descubrir y así obtener los sonidos, bien sea presionando en la rejilla, en la rueda del camión, en la pala de la excavadora, en el tambor rugoso de la hormigonera, etc.
En definitiva, dos buenas opciones en libros de pre-lectura para peques que amen los oficios y los vehículos.
¿Qué os parecen estas recomendaciones? ¿Los han leído vuestros peques?
Muy chulos! Lo mejor es que ellos disfruten con sus libros y sean temas que les molan y lo de los sonidos ¡les chifla! Gracias guapa!
ResponderEliminarLos dos están muy bien!! Veo que aRosquis le tiran los vehiculos!! Al mio también a esa edad recuerdo que era la locura..Besitos
ResponderEliminar