DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche

DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche
#Bloguerasxlalactancia
Mostrando entradas con la etiqueta Vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacunas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2015

MAMÁ Y PEDIATRA


El día que me estrené en la charla de Madresfera sobre las vacunas, "Defensa para tus bichos", no podía imaginar que nos llevaríamos a casa "Diario de una mamá pediatra", de la Dra Amalia Arce. En mis ratos escasos que la maternidad, la casa, las visitas y los dos blogs me dejan, he devorado el libro cuál leona hambrienta. Y yo que, para los que ya me conocéis un poquito, soy más de críticas de cine que de libros, os voy a contar mis impresiones, pasando de resúmenes y glosarios, para eso tenéis la lectura in situ.

Me ha encantado la manera de combinar la esfera más "médica", en la que explica, en distintos capítulos, desde que el recién nacido viene a este mundo hasta que está en casa, el "despegue" del primer año de vida, el papel de la tribu, pasando por las vacunas, las enfermedades y accidentes, las consultas pediátricas, etc, con la parte de mamá. Y es en esta faceta, como madre, en la que descubrimos que hay una mami(en su caso de dos hijas), detrás de la profesional médico, una madre con las mismas alegrías y sufrimientos, que pueda tener yo misma. Es ese universo personal e íntimo con el que todas las madres, primerizas o de familia más o menos numerosa, podemos sentirnos más cercanas.

Aunque no querría olvidarme de comentar cuánto me han gustado las distintas clasificaciones que hay en los capítulos: De abuelos, de tipología de padres y madres e incluso de clases de pediatras, la verdad es que, aparte que me he sonreído y reído en muchas ocasiones, veo que en ellas se encierran grandes verdades.

En sus consejos como pediatra y como mamá, la Dra.Amalia Arce consigue una lectura amena y distendida, que orienta a la vez que entretiene, que hace reflexionar al mismo tiempo que te arranca una sonrisa de oreja a oreja. Os recomiendo mucho esta lectura. Cuando tenga tiempo o necesite un tip de un asunto concreto, seguro que volveré a releerlo.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

¡¡¡REGALA VACUNAS!!!


Ayer día 9, en una fría y ventosa tarde del mes de diciembre, nos dispusimos con Abuelo Rosquillas y mi hijo, Rosquis, a asistir al primer evento organizado por Madresfera en Barcelona. Se trataba de una charla de la Dra en pediatría, Amalia Arce, pediatra en El Hospital de Nens de Barcelona y autora de "Diario de una mamá pediatra". El tema que estaba sobre la mesa era: Prevención y vacunas bajo el título de #DefensaParaTusBichos.

Llegamos a In Gracia, una sala de eventos ubicada encima de la Diagonal en pleno barrio de Gracia barcelonés y nos atendieron muy bien ya desde buen principio. Al bajar las escaleras, nos aguardaba una acogedora sala con tres espacios, el primero y más grande, un bonito parque infantil que constaba de mesas de juegos, manta de actividades y todo tipo de juguetes para que los peques de la casa tuvieran un poco de "marcha", además, dos simpáticas chicas se ocupaban de qué no les faltase de nada. Los papis y las mamis teníamos nuestro espacio en una salita con butacones y bancos, donde la Dra.Amalia Arce dio la charla. La estancia se completaba con una zona de refrigerio (dulces y bebidas).

Mientras Rosquis jugaba en el parque con otros peques, los papis pudimos asistir a la charla que os comentaba. La doctora comenzó hablando del "señor Google", que es donde todos buscamos información, incluso de salud infantil. Aunque hay info fiable, en internet se corre el riesgo de #infoxicación. El 71% de los papis comparte la información con el médico. En internet existen varios peligros: la info tiene fecha de caducidad, no hay que confiar sólo en la buena imagen y el atractivo visual de las páginas web, sino sobre todo, comprobar que el contenido sea fiable y de calidad. Muchas webs son anónimas y, por ello, siempre hay que acudir on-line a instituciones y páginas de referencia en materia de salud.

Centrándose en el tema de vacunas, se nos informó que cada vez hay más vacunas disponibles, aunque sea vía financiación privada; los pacientes estamos empoderados. Y a veces, muchas decisiones escapan a los criterios estrictamente médicos, sino que se deben a decisiones politíticas o a intereses de la industria farmacéutica (Sin ir más lejos, el caso de Varivax, la vacuna de la varicela que ha desaparecido desde enero de 2014 del calendario de vacunación). En la red, circulan más páginas con opiniones antivacunas que a favor.

Un caso paradigmático al respecto fue la publicación Wakefield en The Lancet que relacionaba la vacuna de la triple vírica con el autismo, haciendo disparar todas las alarmas y cuyo argumento, ahora se sabe que no era cierto. Los padres que son anti-vacunas, además, se caracterizan por no contrastar sus argumentos con el pediatra, sino que buscan reafirmar sus argumentos en contra en la red. Mucha culpa de la no vacunación no la tiene el desconocimiento o los motivos económicos, sino el miedo ("El miedo no es infeccioso, pero sí muy contagioso").

La Dra.Amalia Arce quiso que expusiéramos nuestras dudas, los motivos para vacunar o no y el papel que debían tener los profesionales sanitarios y ello dio pie a un debate con algunas de las asistentes, sobre todo, en referencia a las tres vacunas no obligatorias: Prevenar 13, Rotateq y Varivax. He de decir que, en nuestro caso particular, sólo le pusimos Prevenar, pues Rotateq no previene de que el niño pueda sufrir deshidratación y diarrea, aunque en bebés menores de un añito, es una vacuna a tener en cuenta también.

Así pues, las conclusiones de la charla fueron que:

-Las vacunas son seguras.
-Internet es un gran fuente de información, si sabes dónde buscar.
-La financiación de las vacunas por el sistema no determina su utilidad.
-Desconfía de tu pediatra si no es "Pro-vacunas".
-Y la mejor: ¡¡¡Regala vacunas!!!, y no siempre juguetes, chupes o ropita de bebé :-)

Después, hubo una sesión de primeros auxilios para los peques, a cargo de la Dra. Paula Rodríguez Alessi, pero no puede quedarme por ser ya bastante tarde, una verdadera lástima. Nos fuimos a casa bien contentos y con el libro Diario de una mamá pediatra, de la Dra. Amalia Arce, bajo el brazo. Cuando lo haya leído, prometo post!

¡¡¡Muchas gracias a Madresfera y a la Dra.Amalia Arce y hasta la próxima!!!