Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de diciembre de 2014
¿DÓNDE ESTÁ EL ESPÍRITU NAVIDEÑO?
Estos días se habla de nuevo del denominado Espíritu Navideño, algo intangible que al parecer sólo se tiene para este periodo comprendido entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, que hace que seamos más bondadosos, más generosos, que no llenemos de regalos, de buenos propósitos de Año Nuevo...Hoy más que nunca, a las puertas de esta Navidad, hemos de reflexionar y mucho.
Este año me tendría que hacer especial ilusión la Navidad, pues será la primera que pasaremos junto a Rosquis y ver su mirada en las nuevas cosas, en los nuevos juguetes, al descubrir la cabalgata por primera vez, etc, espero que no llene de felicidad.
Ya han habido cositas buenas, como el ir a comprar los regalos, envolverlos, preparar las postales navideñas, montar el pesebre y los adornos en casa...También es época de felicitarnos y ponernos en contacto unos con otros. Hay algunas felicitaciones que me han hecho especial ilusión, por inesperadas. Incluso hay una amiga que, por regalo, me va a grabar en un dvd algunas de las películas que me he perdido este año en el cine, en el que he ido a pocos pases de prensa y he estado cuidando de nuestro hijo. Y me ha llegado al alma.
Pero también las Navidades han sacado la parte más grinch que tengo. Hay compromisos ineludibles, reuniones inevitables que vas a tener que pasar, pero que no tienes muchas ganas, pues ciertas relaciones familiares penden de un hilo y no sabes si estas fechas van a servir para tensarlo o destensarlo aún más. Los atracones de comida y bebida no han de servir para hacernos olvidar y perder el sentido de lo que tendría que ser la verdadera Navidad, lejos de la acumulación y los excesos de consumo, una época en que, creas o no en Dios, detrás hay un espíritu que vive en las pequeñas cosas de cada día, en los detalles cotidianos de todo un año que, haciendo balance estos días, suman o restan a final de año.
¿Cómo se plantea vuestra Navidad?
¡¡¡Felices Fiestas!!!
lunes, 1 de diciembre de 2014
PREPARANDO LA NAVIDAD
Este fin de semana ha sido pasado por agua en Barcelona y en toda Cataluña y hemos aprovechado para hacer actividades en casa. Algunas de ellas son las típicas de estas fechas, montar el Belén, poner el árbol de Navidad (un mini arbolito navideño que compramos en una tienda de hand made de la calle del Pi el año pasado) y algunos adornitos por la estantería. La estantería del mueble librería es la nueva ubicación elegida dado que ahora Rosquis está en la etapa de gateo feroz, deambular y ponerse de pie con la ayuda de los muebles bajitos. Precisamente teníamos los adornos tradicionales en unas mesas japonesas bajitas y ahora son demasiado accesibles. Como queremos que nos dure, por ello mismo le hemos buscado otra ubicación. Además, le dimos la pandereta de mi madre y la comenzó a mover arriba y abajo con ilusión (lo peor es que se la tuvimos que quitar porque todo el tiempo se la ponía a la boca).
Por la tarde decidimos ir a uno de los centros comerciales de Barcelona, Gran Vía 2. No es un lugar que solemos frecuentar, de hecho creo que no hemos ido nunca la familia Rosquillas. Como buen centro que se precie está atestado de tiendas de todo tipo, cafeterías, restaurantes, no os voy a desvelar nada que no sepáis. Lo que sí que fuimos fue a una conocida franquicia de juguetes y estuvimos en el larguísimo pasillo donde están los denominados juguetes de primera infancia y preescolar. Allí empezamos a sacar cajas y a ponerle los juguetes a su alcance para que los tocara, mirase y para ver cómo reaccionaba, sin que nadie de la tienda nos llamase la atención. Así pudimos conocer sus gustos y preferencias, pues algunos ni siquiera se miraba el contenido, sino que sólo se dedicaba a mover la caja o simplemente, giraba la cabeza hacia otra parte.
Lo más curioso es que, a pesar de su temprana edad, ya muestra sus preferencias por unos objetos u otros e interactúa con ellos como si los hubiese visto en algún lugar antes. Se le iluminó la cara en algunas contadas ocasiones, con lo que pudimos empezar a hacer parte de la compra de Navidad, Reyes y futuro cumpleaños. Aunque, quien sabe, igual cuando juegue un par de días en casa, ya se le ha ido la magia. Esta táctica de probar es la primera vez que lo hacemos, pues hasta ahora había acertado bastante con los juguetes que le hemos comprado. Son las primeras Navidades y queremos no que tenga acumulación de cosas inútiles, sino que sus juegos y juguetes le llenen, le motiven y le hagan especial ilusión. De momento, seguimos en búsqueda de nuevas ideas y ya os contaremos en un próximo post navideño, cuáles fueron sus reacciones posteriores al ver de nuevo y esta vez en casa, sus elecciones.
Tras escribir este post, me preguntaba: ¿Cómo decoráis vosotros la casa para Fiestas? y ¿en función de qué criterio escogéis los juguetes para vuestros peques?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)