Me sumo a la Semana Mundial del Parto respetado y contra la violencia obstétrica explicando como fue el mío. Rosquis tenía que nacer el 29 de diciembre, esa era mi FPP, pero nos pasamos las Navidades esperando, yo con el miedo en el cuerpo de todas las sensaciones que tenía y cada vez con la barriga más baja y contracciones, las falsas por lo que ahora sé, de Braxton-Hicks, así que me libré de muchas comidas y cenas familiares por ello. Mi ginecóloga me dijo que sino me ponía de parto me tendrían que inducir como máximo el 7 de enero (y yo acepté, con el miedo en el cuerpo y la creencia de que "mi Rosquis tenía que nacer por él solito", es decir, ponerme de parto sí o sí, pero no ocurrió.
Pasé el peor Día de Reyes que recuerdo, viendo películas y leyendo, negándome a salir a la calle y medio llorosa, aquella noche tan solo dormí 3 horas, hecha un manojo de nervios y le dije al futuro Papá Rosquillas que no me llevase a la Clínica, que no sería capaz de parir habiendo descansado tan poco. Pero fuimos, a las 8.30 de la mañana comenzó mi inducción, chutes de tubos de prostaglandinas para comenzar. Me dejaron beber un zumo y dos tostadas en casa y esa fue la única comida y bebida para la larga jornada que me aguardaba. La matrona iba y venía y me preguntaba, pero nos pasábamos las largas horas en una habitación "de dilatación", mi marido leyendo a ratos un libro o charlando conmigo y yo en la cama monitorizada, con una bata de esas terribles de hospital, abierta por detrás, esperando. Hacia mediodía decidieron inyectarme oxitocina sintética y romperme la bolsa, lo que me dio bastante angustia, tras hacerme un tacto y decirme que aún estaba muy verde y que teníamos allí para muchísimas horas. No sabía si reír o llorar, pero aguanté estoicamente. Llevaba una sonda urinaria para no tenerme que levantar ni ir al baño (de vientre ya había hecho aquella mañana sin enema). Pregunté si podía beber, pues tenía calor y la boca seca, y me lo negaron.
EXPULSIVO Y SEPARACIÓN FORZOSA
Las contracciones se empezaban a notar, cada vez más dolorosas y frecuentes, empezaba a sudar la gota gorda y, a la vez, era como un sudor frío. Vino un anestesista a ponerme la epidural, sacó de la habitación a mi marido y ahí sin comerlo ni beberlo, ya la tenía puesta, pero a mí me dolía horrores, aunque iba pasando el rato y en teoría tenía que hacer efecto. Allá a las 17h, la matrona me dijo que tenía una dilatación de 7-8cms, que vendría en dos horas a ver si estaba ya dilatada para ir al partitorio y que seguramente me libraría de la cesárea, cosa que en ese momento, me alegró bastante. Se cumplieron los pronósticos y antes de las 19h estaba en la sala de partos, era la primera vez que veía a mi ginecóloga. Me hicieron poner en posición de "piernas en alto", como se ve en las películas y me pidieron que empujara y lo hice, varios pujos fueron suficientes para decirme que salía bien, pero con "distocia", con la cabeza no rotada y que necesitarían fórceps para acabársela de girar. Cogí un poco d miedo, pero aguanté y allí salió. Es curioso que no lo oí llorar, pero es que tampoco lo vi manchado de sangre y placenta, sino que me lo pusieron encima ya aseado, con la ropita y el gorrito que habíamos elegido. Nos dijeron que los primeros tests de recién nacido habían salido exitosos.
Mi marido pidió de hacernos unas fotos a un anestesista y ese es el único recuerdo de nuestro hijo las 4 horas siguientes. Se lo llevaron mientras me cosían la enorme episotomía y no nos dieron más explicaciones, sabían que había pedido lactancia materna y no nos dejaron hacer el piel con piel ni establecerla, a pesar de nacer sano y majo (3.750 kgs y 51 cms.)
Cuando salí del paritorio vio a los abuelos, mis padres y mis suegros, quienes, tras preguntarme cómo estaba y decirme que tenía buen aspecto (aunque por su cara intuí que mentían, que estaría horrosoa), preguntaron por el niño. No obtuvimos respuesta. Ya en la habitación, tras insistir Papá Rosquillas nos dijeron que estaba en la visita pediátrica. ¿4 horas? A las 23h pude verle por pimera vez, la enfermera me lo aplastó contra mi pecho izquierdo de muy malos modos. Nos dijeron que cuando acabara de lactar se lo llevarían de nuevo a la nursery para que descansara hasta las 6h de la mañana, pero de madrugada pasaban enfermeras a controlarme la temperatura y darme medicación.
Los días que siguieron en el hospital los recuerdo en la cama, dando pecho o bien haciéndome las curas de la episotomía las enfermeras -que me hacían un daño terrible, no eran nada delicadas-, o dándome la cuña para hacer pipi y quitándome la sonda, picando a la puerta y amenazando que si no hacía pipi me llevaría la sonda a casa, y lo decían con mala uva y burla. Comí francamente mal aquellos días,nada me gustaba, sólo me consolaba poder tener a mi Rosquis día y noche a mi lado, en mi teta, que decir que, aparte de la familia y un par de amigos, no quise ni tener visitas (no me sentía de humor).
Me mandaron a casa a los 5 días del parto con la sonda urinaria y con la advertencia de que si no hacía pipi por mi misma tendría que volver a urgencias. Así que imaginaros, entre los llantos y malas noches, el dolor de la episotomía y cambiando la bolsa de la sonda cada x horas. En su momento no lo escribí, no pensé que fuera violencia obstétrica...Pero tener una episotomía de 20 puntos internos y externos, un peque separado de su mamá durante 4 horas sin causa médica y presiones por parir y para orinar, si es una forma de violencia. Todo ocurrió en la Clínica del Pilar un 7 de enero de 2014, el día más feliz de mi vida que también fue un poco triste. Lo único que me consuela es que, a pesar de las dificultades que nos pusieron y los obstáculos para el piel con piel, pudimos establecer la lactancia sin problemas hasta día de hoy.
Si tuviera otro hijo, que no creo que sea el caso, redactaría claramente un plan de parto y buscaría un equipo que me respetara. Este relato era una "espinita dolorosa" que aún tenía clavada y he querido compartir porque sea que hay más casos y merecen salir a la luz.
¿Cómo fue vuestro parto y estancia en el hospital? ¿Os sentistéis respetadas?
Mostrando entradas con la etiqueta #SemanaMundialDelPartoRespetado #NuestroParto #ViolenciaObstétrica #SeparaciónAlNacer #NoPielConPiel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #SemanaMundialDelPartoRespetado #NuestroParto #ViolenciaObstétrica #SeparaciónAlNacer #NoPielConPiel. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)