DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche

DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche
#Bloguerasxlalactancia
Mostrando entradas con la etiqueta #SalirConNiños #LogísticaBebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #SalirConNiños #LogísticaBebés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

¡LISTOS PARA SALIR!


¿Salir con un bebé es posible? Primero de todo hay que fijar de antemano la hora y el tipo de salida. Por ejemplo, si hay que salir a las 10,30h para dar un paseo sobre las 9,45h empezamos a prepararnos. Primero, me visto y arreglo yo, mientras Papá Rosquillas se ocupa de entretener a Rosquis, y sino está y estoy yo sola, pues me arreglo mientras Rosquis está entretenido jugando con sus cositas. Luego preparo la ropita de Rosquis (su body y camiseta, si hace mucho frío), sus "calcetardos" (calcetín-leotardo, ¿recordáis el post?, Su jersey o sudadera y su pantalón o peto. Le peino, le cambio el pañal y le visto mientras le voy distrayendo con objetos cotidianos que sé que le gustan (toallistas, pequeño desodorante, ropita de casa. Por último, preparo la mochila, si voy a portearlo o bien la sillita de paseo (siempre que voy acompañada, pues la accesibilidad de mi finca es mala), donde siempre llevo unas toallitas, un pañal y un cambiador plegable de viaje (nunca se sabe).

Si es una salida para comer en casa de los abuelos y,por lo tanto, vamos a estar más horas fuera de casa, a la logística habitual se le ha de sumar el tarrito con su comida (nunca le llevamos potito, sino la papilla que preparamos en casa), el babero, la trona portátil (a partir de ahora va a haber una trona en la casa de cada uno de los abuelos y así nos la ahorramos), algunos pañales, toallitas y algún juguete (ahora ya comienza a tener alguno en las casas). Por lo que el tiempo de preparación para la salida se eleva media hora más de promedio.

Si es la preparación de las vacaciones, comenzamos unos días antes a anotar en una lista todo lo que va a necesitar Rosquis de higiene, ropa, juguetes y logística y todo lo que vamos a necesitar Papá Rosquillas y yo. El día antes hacemos todo el equipaje (excepto las cosas que se han de guardar en la maleta la misma mañana de la marcha, como el neceser, por ejemplo). Y aún y con todo, necesitamos una hora para salir de casa.

Y fuera de casa...¿se puede salir a tomar un café tranquilamente con un bebé? Pues depende el día. Si Rosquis está tranquilo y hay trona en la cafetería, sí se puede, sino, y le hemos de dejar caminando arriba y abajo el tema se complica. Al estar fuera de casa, él actúa como si estuviera en casa, agarrando y lanzando todo lo que está a su alcance con la salvedad que las personas que están en otras mesas no nos conocen y no se merecen la retahíla de quejas, lloros y pataleos cuando no se le deja coger y hacer lo que quiere.

Alguna vez hemos pasado un poco de vergüenza ajena, un poco menos si estamos con amigos con hijos que si estamos solos o con amigos sin hijos. Si me pongo en el lugar de la pareja que hay en el café tomando algo y charlando íntimamente o del chico que está solo trabajando en su laptop, comprendo sus miradas "asesinas" y sus comentarios "por lo bajito". Si llora mucho, nos tomamos el café de un sorbo y, sin ni siquiera reposarlo, pagamos y nos vamos por la puerta tan rápidamente como nos es posible, sin mirar a nadie. Por ello, siempre intentamos que el local sea amplio o que la cafetería sea "kid-friendly" y con zona de juegos.

¿Cómo vivís las salidas con niños? ¿Cómo es vuestra logística? ¿Vais a bares con niños pequeños? ¿Les dejáis estar a sus anchas?