DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche

DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche
#Bloguerasxlalactancia
Mostrando entradas con la etiqueta #PlanificarVacaciones #DestinosFamiliares #ViajarConNiños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #PlanificarVacaciones #DestinosFamiliares #ViajarConNiños. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

CÓMO PLANIFICAR VACACIONES CON NIÑOS Y NO MORIR EN EL INTENTO


Siempre me ha gustado planificar las vacaciones con tiempo, con varios meses de antelación, pero desde que soy madre todavía me lo miro más. ¿Qué es lo que me planteo al ir con el peque?

-Lugares conocidos ya previamente. No precisamente el alojamiento, sino el destino. Es decir, que si fuimos a un pueblo o una ciudad hace unos años con Papá Rosquillas y estuvimos bien, intentar volver, siempre que reúna las características que queremos

-No hacer "turismo urbanita", es decir, obviar el turismo de caminar, visitar museos, iglesias, monumentos, etc. Así que las grandes ciudades como Madrid, París, Roma, etc. están descartadas, pues Rosquis no tiene paciencia para ello, al menos, por el momento.

-Que en el destino haya posibilidad de hacer actividades que le gusten al niño: Paseos por la montaña, parques, contacto con la naturaleza o con animales.  Y si el alojamiento es kidfriendly, pues mucho mejor, pues te evitas situaciones como la del año pasado que vimos que los de la habitación de al lado pidieron cambiarse de planta y de habitación, supongo que por los grititos de Rosquis.

¿Cuáles son mis estrategias?

-Apuntar posibles destinos y consensuarlos con Papá Rosquillas.

-Hacer las vacaciones en julio o en septiembre, evitando el mes de agosto, mes por excelencia donde está todo más lleno y es más difícil encontrar lo que deseas, no sólo el lugar, sino más tranquilidad.

-No coger toda la semana de vacaciones seguida (en nuestro caso no podemos permitirnos más de una semana, al no tener segunda residencia), sino dejar 2 ó 3 días a modo de escapada para que no se haga el verano tan largo.

-Consultar vía on-line lugares, opiniones, fotos y vídeos básicamente en 3 webs, al menos, de entrada: Tripadvisor, Booking y Top Rural . Ésta última la utilizamos sobre todo, para buscar casas y alojamientos rurales, así como Rusticae, en las que hay muchos hotelitos pequeños de gestión familiar, con encanto.  Buscarlos en su página web y contactarlos directamente, siempre que sea posible y sino, a través de las páginas comentadas para pedir información previa a reservar.

-Si no estamos decididos del todo, preguntar a las amistades si conocen ese lugar y si lo recomiendan. El boca-oreja también funciona. Este año probaremos uno de los destinos "familiares" por dicho boca-oreja.

¿Y vosotros? ¿Cómo planificáis las vacaciones con peques? ¿Cuándo os gusta hacerlas? ¿Cuántos días vais? 

Foto: Primeras vacaciones con Rosquis en julio de 2014, con sólo 5 meses (la foto es privada y no se puede reproducir ni publicar sin mi consentimiento).