DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche

DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche
#Bloguerasxlalactancia
Mostrando entradas con la etiqueta #Lenguaje #ExpresiónOral #RosquisTiene33Meses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Lenguaje #ExpresiónOral #RosquisTiene33Meses. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

ROSQUIS Y EL LENGUAJE



Añadir leyenda
Hace tiempo que os comentaba que Rosquis no hablaba, bueno, miento, sí que lo hacía, pero se limitaba a unas pocas palabras sueltas y a un vocabulario muy básico. Con 33 meses pienso que sus expresiones deberían ser más variadas y fluidas. Aunque ha aumentado un poco su vocabulario y ha introducido algunas palabras nuevas de su interés, siempre relacionadas con juguetes que le gustan "grúa", "trattor" (tractor) o con comidas "pollo, "pa" (pan), "lull" (yogurt), "flau" (flan), etc sigue haciendo frases simples "mamá ven", "papá te", "yayo aquí", aunque entiende todo lo que le decimos a la perfección -que quiera obedecer es otra historia- y, a veces, hace servir la comunicación no verbal y palabras mal dichas para comunicarse.

Y vuelve mi preocupación al ver que, muchas veces, intento leerle y se cansa, o no está por la labor, que le repito frases para que las repita como "un lorito" y no lo hace; o bien que dice algo o grita y hago ver que no le entiendo para obligarle a expresarse verbalmente, pero...¿qué consigo? Muchas veces una rabieta inesperada porque no le atiendo a su demanda y, por lo tanto, no se sale con la suya, se frustra y se cierra en banda.

Ha comenzado a ir a la guarde por las mañanas y tampoco he notado mejora pues cuándo le pregunto qué ha hecho, él no me lo explica y he de construir frases con respuestas totales para que responda o sí o no, tipo "¿te lo has pasado bien hoy?", "¿has salido al patio?".

No sé si es por falta de estimulación o porque somos bilingües, ya que hablamos catalán y castellano en casa (su padre le habla catalán y yo castellano, por lo general, mientras que sus abuelos se dirigen a Rosquis en su lengua materna, en la escuela infantil siempre le hablan en catalán), pero van pasando los meses y no aprecio grandes avances, hasta el punto en que empiezo de nuevo a darle vueltas.

Ya sé que cada niño tiene su ritmo y que él fue de los que gateó pronto, caminó a los 11 meses y medio y corría y trepaba con 13-14 meses, así que su desarrollo motor fue muy rápido y que no puede desarrollarse en todas las áreas, pues, según mi farmacéutica, entonces sería un niño superdotado. Pero tópicos al margen, el hecho es que Rosquis tiene una expresión oral muy pobre para su edad.

¿Qué creéis que debemos hacer? Opiniones, consejos, sugerencias son todas bienvenidas. ¡Muchas gracias!