DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche

DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche
#Bloguerasxlalactancia
Mostrando entradas con la etiqueta #ControlarEmociones #LosTerribles2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ControlarEmociones #LosTerribles2. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

MI HIJO PEGA Y NO SABE CONTROLAR SUS EMOCIONES


 Mi hijo es de los aquellos que pegan, dan estirones de pelo o araña en el parque o cuando está con otros niños. No siempre, pero a veces, lo hace. Y me sabe mal. No soy una madre de esas que se despreocupa, sino de las que pasa vergüenza, le riñe, le dice que está mal, que no ha de hacerlo ni ha de hacer llorar a otros nenes. Pero, a pesar de eso, ha reincidido en su comportamiento.

Tiene 27 meses y está en plena fase de las rabietas, de saberse autorregular, de controlar sus emociones. Es un proceso, es complicado, pues aún no habla fluido, aunque sí dice bastantes palabras y lo entiende todo. No me gusta que su tiempo de ocio sea un tiempo de vigilancia y de privaciones, pero hay que estar encima de él porque aún no sabe que cuando quiere un juguete de otro o no desea compartir uno propio no debe agredir al niño que tiene delante. No lo sabe y reincide.

¿Y porqué cuento esto? Pues porque últimente he vivido dos situaciones que quería compartir.

El otro día estitó dos veces del pelo a su amiguito del parque, un peque de 26 meses con el que juega día sí y otro también y siempre se llevan bien (era la primera vez que pasaba). Y su abuelo, que es el que le acompaña, cogió a su nieto y se le llevó del parque, diciendo: "Rosquis, te vas a quedar solo, no vas a tener amigos". Y a mí me dolió en el alma en ese momento, al menos, tal y como lo expresó.

Hoy me ha pasado virtualmente. Una compañera blogger me ha preguntado si iba a llevar a Rosquis a una charla y me ha recordado que en un evento anterior se dedicó a "cascar" a varios niños, por lo que varias familias se quejaron. Mi reacción ha sido no llevarlo, pues aunque sea un evento kidfriendly, soy de naturaleza pacífica y no me gusta crear mal ambiente y más, si no puedo ocuparme de él y estar en la charla, tampoco puedo consentir tampoco que vuelva a hacerlo. Así que, por respeto a los demás niños, no lo voy a llevar. Pero es una pena. Que no pueda ir y no se pueda relacionar, que nos pase esto y que continue estirando pelos o arañando, cuando en casa nunca ve ningún comportamiento violento ni nada por el estilo en Casa Rosquillas. Y como me duele, me tenía que desahogar y os lo he contado en este post exprés y para nada programado.

¿Qué me aconsejáis hacer con Rosquis, aparte de hacer lo que hacemos, vigilarle y reñirle cuando lo hace?