Que Rosquis es un niño movido, chillón e inquieto lo sabéis todos los que leéis las aventuras y desventuras de la familia Rosquillas. Pero en algunos ambientes se transforma todavía más. Es el caso de las visitas a la pediatra, donde ya tiene fama de llorón, al menos por lo que ha dicho hoy la enfermera.
Hoy no nos tocaba visita, hemos ido porque hace unos días que Rosquis ha perdido el interés por la comida, apenas almuerza ni merienda más que la teta y unos trocitos de fruta (si llega) o dos cucharadas de yogurt. Sólo come un poquito mejor a mediodía (aún come papilla), mientras que por la noche se dedica a lanzarnos trocitos de comida como proyectiles a Papá Rosquillas y a mí y a ponerse luego el plato como sombrerete.
Pues bien, Rosquis pesa 10,675 gramos de puro nervio rosquillaire y actividad desenfrenada durante todo el día, incluso se niega a salir a pasear o al parque con la sillita de paseo, que hemos tenido que jubilar precozmente. Ha aumentado de peso a su ritmo, nunca ha sido un niño gordo, sólo fue un recién nacido hermoso y de ahí en adelante, un nervio puro y pura fibra, pues tiene las piernas bien musculadas de tanto ejercicio y mide 84 cms.
A lo que íbamos...hoy hemos vuelto a montar el circo con mi enano Rosquis como estrella principal. Cuándo ve la consulta, la báscula y las camillas se transforma en una auténtica bestia parda: Alaridos, se pone tieso como una vela negándose a sentarse en la báscula o a estirarse en la camilla para que le visiten, ¡espectáculo puro y decibelios a tope, pasen y vean! Al final, ha tenido que venir la enfermera a inmovilizarle, creo que en la próxima visita llamarán a los GEOS, si seguimos así. "No puede ser que un niño de casi dos años domine a toda una familia", nos ha dicho la doctora medio riendo, "¿Qué pasará cuándo tenga 5?".
He pasado auténtica vergüenza, no sé si estaba en el Camarote de los Hermanos Marx o en el laboratorio del Doctor Frankestein, una pierna por aquí, una sujeción por allá y Rosquis gritando como un poseso...Al final sí, le hemos pesado, medido y visitado pero nos duele el alma verle en ese estado.
¿Cómo se comportan vuestros peques en las visitas al pediatra?
viernes, 30 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
POR UN PLANETA BIEN SANITO...#TELOPROMETO.ORG
Rosquis, hijo, vivimos en un planeta con un problema: Está demasiado caliente y ¿qué sucede cuándo algo se recalienta? Pues que puede explotar. Es lo que la va a suceder a la Tierra si no podemos remedio, si dejamos que la temperatura se vaya elevando con las emisiones de CO2 a la atmósfera. "¿Y eso qué es CO2, mami?", se debe estar preguntando Rosquis. "Pues son unos gases malos, muy malos, como los que a tí te hacen pupita en la barriga, que hacen pupa a este planeta donde vivimos y la Tierra se ha puesto malita, como si tuviera fiebre. Pero no lo vamos a permitir, queremos intentar curarla y que se ponga buena", le respondo.
Gracias a la Fundación Ecodes y a su campaña #TeLoPrometo.ORG vamos a sumarnos al Concurso "Promete algo pequeño y enséñale algo muy grande", por medio de Madresfera, a un grupo de papis que, con unas cuantas promesas que son factibles de cumplir, así intentaremos poner nuestro granito de arena chiquitito para poder conseguir que la Tierra vuelva a estar sanita.
A continuación y "entre comillas", mis 15 promesas (a la que yo añadiré una que no está en la lista):
"Iré en bici o a pie en los desplazamientos cortos": No cogeré el coche, ni el taxi para ir a la vuelta de la esquina, para ello, "usaré el transporte público en lugar del coche"
Cuando vaya a hacer la compra Papá Rosquillas o Mamá nos propondremos "consumir alimentos locales y de temporada. Además de "reutilizar los envases desechables. Asimismo, cogeremos el carro o la tote bag de tela para ir a comprar que, aparte de quedar más fashion (¡mirad qué chula es la mía de la foto), "evitaremos el uso de bolsas de plástico". También tenemos que "reducir el desperdicio de alimentos", si sobra algo de carne, pues la ponemos en un estofado o nos hacemos una ensalada con trocitos de pollo sobrante de la cena.
En la cocina "utilizaré el lavavajillas en lugar de fregar a mano", cargándolo bien para no gastar de más y utilizando el programa eco. A la hora de cocinar, "cocinaré con las ollas tapadas" para no perder calor. Cuando tenga que calentar los alimentos "utilizaré el microondas en lugar del horno", más rápido y que gasta menos energía. Asimismo, "apagaré la vitro unos minutos antes para aprovechar el calor" y que se acaben de hacer los guisos.
En casa, "me ducharé en vez de bañarme", "separaré y reciclaré vidrio" y también "separaré y reciclaré envases" (e iré al contenedor cosrrepondiente a llevarlos) . Muy importante es "apagar las luces cuando no esté en la habitación" -no es necesario iluminar toda la casa ni siquiera ahora con el horario de invierno- y recordaré "cerrar el grifo mientras me lavo los dientes", aunque sea sólo para un cepillado ultra-rápido. En casa "no dejaré los aparatos electrónicos en modo stand by", sobre todo, la tele, ¡que muchas veces se me olvida!
Aparte de estas promesas, haré una última: Con el cambio de armario, ha quedado mucha ropa tuya, mi Rosquis, que ya no te viene porque se te ha quedado pequeña, alguna no te la he puesto ni siquiera una vez (otras prendas están semi-nuevas), vamos a hacer una selección y la vamos a dar a Ahorro Children (www.ahorrochildren.es). Es una tienda on-line, nacida del sueño de una madre, que desde el año 2014 defiende la segunda mano, el reciclaje, el consumo responsable, la sostenibilidad de nuestro planeta y dar a nuestros hijos una educación llena de valores, en la que aprendan a cuidar sus cosas para darles una segunda vida y en comprar artículos de segunda mano con una buena calidad y un precio que les permita ahorrar. En otro post, os hablaré más ampliamente de Ahorro Children y de nuestra experiencia. De momento, ya veis que Rosquis me está ayudando con la selección de ropa y también con el reciclaje de botellas de plástico (foto).
¿Os animáis a hacer vuestras promesas por un Planeta más sano?
Gracias a la Fundación Ecodes y a su campaña #TeLoPrometo.ORG vamos a sumarnos al Concurso "Promete algo pequeño y enséñale algo muy grande", por medio de Madresfera, a un grupo de papis que, con unas cuantas promesas que son factibles de cumplir, así intentaremos poner nuestro granito de arena chiquitito para poder conseguir que la Tierra vuelva a estar sanita.
A continuación y "entre comillas", mis 15 promesas (a la que yo añadiré una que no está en la lista):
"Iré en bici o a pie en los desplazamientos cortos": No cogeré el coche, ni el taxi para ir a la vuelta de la esquina, para ello, "usaré el transporte público en lugar del coche"
Cuando vaya a hacer la compra Papá Rosquillas o Mamá nos propondremos "consumir alimentos locales y de temporada. Además de "reutilizar los envases desechables. Asimismo, cogeremos el carro o la tote bag de tela para ir a comprar que, aparte de quedar más fashion (¡mirad qué chula es la mía de la foto), "evitaremos el uso de bolsas de plástico". También tenemos que "reducir el desperdicio de alimentos", si sobra algo de carne, pues la ponemos en un estofado o nos hacemos una ensalada con trocitos de pollo sobrante de la cena.
En la cocina "utilizaré el lavavajillas en lugar de fregar a mano", cargándolo bien para no gastar de más y utilizando el programa eco. A la hora de cocinar, "cocinaré con las ollas tapadas" para no perder calor. Cuando tenga que calentar los alimentos "utilizaré el microondas en lugar del horno", más rápido y que gasta menos energía. Asimismo, "apagaré la vitro unos minutos antes para aprovechar el calor" y que se acaben de hacer los guisos.
En casa, "me ducharé en vez de bañarme", "separaré y reciclaré vidrio" y también "separaré y reciclaré envases" (e iré al contenedor cosrrepondiente a llevarlos) . Muy importante es "apagar las luces cuando no esté en la habitación" -no es necesario iluminar toda la casa ni siquiera ahora con el horario de invierno- y recordaré "cerrar el grifo mientras me lavo los dientes", aunque sea sólo para un cepillado ultra-rápido. En casa "no dejaré los aparatos electrónicos en modo stand by", sobre todo, la tele, ¡que muchas veces se me olvida!

¿Os animáis a hacer vuestras promesas por un Planeta más sano?
martes, 27 de octubre de 2015
CIERRES DE SEGURIDAD MULTIUSOS DE DREAM BABY
En el mamaterecomienda de hoy quería hablaros de los cierres de seguridad Dream Baby, que compramos a través de Amazon hace unos meses. Ya sabéis que Rosquis es un bebé intrépido y curioso: No paraba de entrar al lavabo, o abrir el armario de los productos de limpieza o el zapatero de la entrada y sacar bambas y todo el calzado, etc, así que nos decidimos a asegurar puertas y armarios, especialmente.
Se trata de varios cierres multiusos que están hecho de plástico flexible y que, por un lado llevan una ventosa para pegarse a un marco, a un esquinero, a un armario y, por el otro llevan el mecanismo para realizar el ajuste.
He de decir que no son baratos (pues la caja ronda entre 12 y 15 euros en función del número de cierres), pero sí son muy útiles, pues si los colocamos a una altura a la que no llegue, no puede abrirlos. Aunque, el otro día, me encontré a Rosquis medio sacando el cierre del armario-zapatero.
En general, al principio, Rosquis estaba quejoso al ver que no podía tener acceso a aquellos lugares tan fascinantes para su insaciable sed de exploración y nuevos descubrimientos, pero ahora, realmente ha desistido en su intento.
Así que, como medio de seguridad en el hogar y como prevención y medida disuasoria nos ha ido fenomenal.
-Son fáciles de colocar.
-Sencillos de abrir y cerrar.
-Cómodos y prácticos, que te ahorran pasar un mal rato con un peque si descuidas una puerta o un armario con objetos peligroso dentro.
¿Vosotros habéis blindado el acceso en puertas, armarios y cajones para vuestros peques? ¿Qué medidas utilizáis?
Se trata de varios cierres multiusos que están hecho de plástico flexible y que, por un lado llevan una ventosa para pegarse a un marco, a un esquinero, a un armario y, por el otro llevan el mecanismo para realizar el ajuste.
He de decir que no son baratos (pues la caja ronda entre 12 y 15 euros en función del número de cierres), pero sí son muy útiles, pues si los colocamos a una altura a la que no llegue, no puede abrirlos. Aunque, el otro día, me encontré a Rosquis medio sacando el cierre del armario-zapatero.

Así que, como medio de seguridad en el hogar y como prevención y medida disuasoria nos ha ido fenomenal.
-Son fáciles de colocar.
-Sencillos de abrir y cerrar.
-Cómodos y prácticos, que te ahorran pasar un mal rato con un peque si descuidas una puerta o un armario con objetos peligroso dentro.
¿Vosotros habéis blindado el acceso en puertas, armarios y cajones para vuestros peques? ¿Qué medidas utilizáis?
viernes, 23 de octubre de 2015
ROSQUIS EN EL CUENTACUENTOS DE UN PAPÁ COMO VADER
Había una vez un bebé-niño de 21 meses al que no le gustaba que le leyeran cuentos y que sólo disfrutaba rasgando sus pop-ups y rompiendo páginas. Érase una vez una madre "lletraferida" (bibliófila hasta la médula) que quería aficionarle al buen arte de escuchar un cuento. Había una vez una tienda de juguetes, Imaginarium, en que todos los sueños de los peques se hacen realidad, donde nos citaron, gracias a Madresfera a una sesión de cuentacuentos en pleno centro de Barcelona con un papi muy divertido, Un Papá como Vader. Y es que si él no conseguía la atención de Rosquis, nadie sería capaz...
Primero tímido y escondido entre mis piernas o las de su abuelo, y luego ya comenzando a jugar a su manera y, sobre todo, correteando con un taburete a modo de correpasillos al grito de ¡"Vaya, caya", Rosquis se iba a sumergir en el fascinante mundo de los "Cuentos y otras historias maravillosas".
Con una mesa decorada de Halloween para la ocasión, Rosquis se aficionó a merendar alguna cosita, aparte del medio plátano traído de casa que, a duras penas, había conseguido que comiera. Mientras tanto, Mamá Rosquillas ponía cara y saludaba a algunas bloggers de Bacelona, con las que acostumbra a hablar vía twitter.
Más tarde llegó el momento de la verdad: Carlos Escudero, alias @comovader nos sumergió en el siempre fascinante mundo de los cuentos infantiles, un mundo que no ha de ser silencioso, pues los niños necesitan hablar y moverse, aunque se les esté explicando un cuento, ni tampoco rutinario. ¿Por qué un cuento antes de ir a dormir como rutina? Aún es más fascinante podérselo explicar durante el día.
Y, tras revelarnos algunos de sus cuentos favoritos, comenzó el cuentacuentos propiamente dicho con tres historias, entre las que pude oir sin más o menos interrupciones, "Amunt i avall" y "Dónde está mi zombie" (la más demandada por los peques más mayores de la sala). Pero Rosquis seguía en sus trece, corriendo arriba y abajo, ajeno a los cuentos y a todo en general. Pero, según me dijeron, no todo está perdido en cuestiones cuentístico-literarias, aún hay esperanza para él, a ver qué ocurre entre los 2 años y medio y los 3...
Primero tímido y escondido entre mis piernas o las de su abuelo, y luego ya comenzando a jugar a su manera y, sobre todo, correteando con un taburete a modo de correpasillos al grito de ¡"Vaya, caya", Rosquis se iba a sumergir en el fascinante mundo de los "Cuentos y otras historias maravillosas".
Con una mesa decorada de Halloween para la ocasión, Rosquis se aficionó a merendar alguna cosita, aparte del medio plátano traído de casa que, a duras penas, había conseguido que comiera. Mientras tanto, Mamá Rosquillas ponía cara y saludaba a algunas bloggers de Bacelona, con las que acostumbra a hablar vía twitter.
Más tarde llegó el momento de la verdad: Carlos Escudero, alias @comovader nos sumergió en el siempre fascinante mundo de los cuentos infantiles, un mundo que no ha de ser silencioso, pues los niños necesitan hablar y moverse, aunque se les esté explicando un cuento, ni tampoco rutinario. ¿Por qué un cuento antes de ir a dormir como rutina? Aún es más fascinante podérselo explicar durante el día.
Y, tras revelarnos algunos de sus cuentos favoritos, comenzó el cuentacuentos propiamente dicho con tres historias, entre las que pude oir sin más o menos interrupciones, "Amunt i avall" y "Dónde está mi zombie" (la más demandada por los peques más mayores de la sala). Pero Rosquis seguía en sus trece, corriendo arriba y abajo, ajeno a los cuentos y a todo en general. Pero, según me dijeron, no todo está perdido en cuestiones cuentístico-literarias, aún hay esperanza para él, a ver qué ocurre entre los 2 años y medio y los 3...
jueves, 22 de octubre de 2015
LOS PEQUES BIEN SENTADITOS CON MIMITOS HOME
Mimitos Home surgió de la idea de unos papis residentes en Zamora que buscaban una silla de Enea para su bebé y decidieron fabricarla ellos mismos. Entonces fue cuando se embarcaron en la aventura de crear artículos de puericultura hand-made y personalizados, tales como sabanitas y ropa de cama, cojines, cunitas, moisés, sillitas, mecedoritas y mecedoras de lactancia, sillas, silloncitos, tronas, etc. En todos ellos prima la artesanía, el buen gusto y resultan de lo más hermosos y coquetones para personalizar el dormitorio de lo más pequeños de la casa. No en vano, incluso Sara Carbonero confió en ellos para la mecedorita de su bebé Martín. No dejéis de consultar su filosofía y ver sus artículos en su tienda on-line de su web: www.mimitoshome.com
Gracias a la generosidad de Sandra, Mimitos Home nos ofrece la posibilidad de elegir entre tres asientos artesanales fantásticos para nuestros peques. Al principio me dijo que escogiera yo para el #SorteoAnimalitos, pero fui incapaz, me gustaban los tres, así que le pedí que la elección la hicieséis las participantes de este sorteo. Así pues, son tres asientos serán a escoger modelo y a elegir entre una amplia gama de 36 colores, -pintados con pinturas ecológicas- (blanco, verde, poetic, mint, roja, morado, azul, turquesa, violeta, massai, rosa, fucsia, gris, etc), así como entre una extensa paleta de telas de cojines para el asiento a elegir también, tal y como podéis ver en su web.
1-Una sillita (izqda de la foto), con unas dimensiones de 31x 28 cm asiento, 25 altura asiento X 56cm respaldo y es válida para niños de entre 12 meses y 5 años.
2-Una mecedorita (centro, en la foto): Las dimensiones son 34x30 asiento, 27 altura asiento x 66 cm respaldo con cojín y válido para niños entre 18 meses y 4-5 años.
3-Un silloncito (derecha de la foto): Las dimensiones son 34x30 cm asiento, 27 altura asiento x 66 cm respaldo y válido para niños entre 12 meses(desde que empiece a sentarse estable) y 4-5 años.
Como podéis ver, los asientos se pueden personalizar con el nombre de vuestros peques en la parte posterior del respaldo en blanco o en otro color, si el color de la silla elegida es blanca.
¿A que son una cucada?
Si os queréis apuntar, dejadme un comentario en esta entrada con los siguientes datos (imprescindibles):
1-Nombre Completo y correo electrónico.
2-¿Queréis sillita, mecedorita o silloncito personalizable? ¿Por qué? Luego, si sois la persona ganadora, ya elegiréis color de la sillita/silloncito o mecedorita, tela del cojín y nombre del respaldo para personalizarla a vuestro gusto.
3.- Seguir a Mimitos Home en su Instagram o en Facebook
4-En qué RRSS compartís este sorteo y con qué nombre. Al compartir tenéis que poner #SorteoAnimalitos
______________________________________________________________________-------
Bases del sorteo:
-Hay que cumplir los requisitos de seguimiento de RRSS o inscripción en Newsletter.
-Compartir sorteo en alguna RRSS
-Estará operativo hasta el 28 de octubre a las 23.59h y se harán envíos sólo en España.
-Se sorteará con Sortea2.
-No se aceptarán perfiles fraudulentos.
-El día 31 de octubre se sabrá el resultado del ganador/a de Cinema Amb Nadons y me pondré en seguida en contacto con ella para que pueda ir a la sesión del 2 de noviembre, si asi lo desea, o sino, a la de diciembre.
-A partir del 2 de noviembre se sabrán el resto de ganadores.
-Los ganadores tendrán 48 horas para reclamar su premio, una vez les escriba, sino procederé a repetir el sorteo de aquellos premios no reclamados en el plazo establecido.
¡¡¡ALEA JACTA EST/LA SUERTE ESTÁ ECHADA!!!
Y la ganadora es Sonia bs, que escogió la mecedorita. Enhorabuena y muchas gracias a tod@s por participar!!!
Gracias a la generosidad de Sandra, Mimitos Home nos ofrece la posibilidad de elegir entre tres asientos artesanales fantásticos para nuestros peques. Al principio me dijo que escogiera yo para el #SorteoAnimalitos, pero fui incapaz, me gustaban los tres, así que le pedí que la elección la hicieséis las participantes de este sorteo. Así pues, son tres asientos serán a escoger modelo y a elegir entre una amplia gama de 36 colores, -pintados con pinturas ecológicas- (blanco, verde, poetic, mint, roja, morado, azul, turquesa, violeta, massai, rosa, fucsia, gris, etc), así como entre una extensa paleta de telas de cojines para el asiento a elegir también, tal y como podéis ver en su web.
1-Una sillita (izqda de la foto), con unas dimensiones de 31x 28 cm asiento, 25 altura asiento X 56cm respaldo y es válida para niños de entre 12 meses y 5 años.
2-Una mecedorita (centro, en la foto): Las dimensiones son 34x30 asiento, 27 altura asiento x 66 cm respaldo con cojín y válido para niños entre 18 meses y 4-5 años.
3-Un silloncito (derecha de la foto): Las dimensiones son 34x30 cm asiento, 27 altura asiento x 66 cm respaldo y válido para niños entre 12 meses(desde que empiece a sentarse estable) y 4-5 años.
Como podéis ver, los asientos se pueden personalizar con el nombre de vuestros peques en la parte posterior del respaldo en blanco o en otro color, si el color de la silla elegida es blanca.
¿A que son una cucada?
Si os queréis apuntar, dejadme un comentario en esta entrada con los siguientes datos (imprescindibles):
1-Nombre Completo y correo electrónico.
2-¿Queréis sillita, mecedorita o silloncito personalizable? ¿Por qué? Luego, si sois la persona ganadora, ya elegiréis color de la sillita/silloncito o mecedorita, tela del cojín y nombre del respaldo para personalizarla a vuestro gusto.
3.- Seguir a Mimitos Home en su Instagram o en Facebook
4-En qué RRSS compartís este sorteo y con qué nombre. Al compartir tenéis que poner #SorteoAnimalitos
______________________________________________________________________-------
Bases del sorteo:
-Hay que cumplir los requisitos de seguimiento de RRSS o inscripción en Newsletter.
-Compartir sorteo en alguna RRSS
-Estará operativo hasta el 28 de octubre a las 23.59h y se harán envíos sólo en España.
-Se sorteará con Sortea2.
-No se aceptarán perfiles fraudulentos.
-El día 31 de octubre se sabrá el resultado del ganador/a de Cinema Amb Nadons y me pondré en seguida en contacto con ella para que pueda ir a la sesión del 2 de noviembre, si asi lo desea, o sino, a la de diciembre.
-A partir del 2 de noviembre se sabrán el resto de ganadores.
-Los ganadores tendrán 48 horas para reclamar su premio, una vez les escriba, sino procederé a repetir el sorteo de aquellos premios no reclamados en el plazo establecido.
¡¡¡ALEA JACTA EST/LA SUERTE ESTÁ ECHADA!!!
Y la ganadora es Sonia bs, que escogió la mecedorita. Enhorabuena y muchas gracias a tod@s por participar!!!
martes, 20 de octubre de 2015
TIERNO CONEJITO DE CROCHET CON LAS COSINAS DE AISHA
He de reconocer que no conocí el blog ni el trabajo de Aida hasta que no participé en el concurso de Eulalia, de Princess and Owl y me tocó su muñeca Moñitos, una preciosidad de muñequita de crochet, con unos simpáticos moñitos, coloretes, un vestido verde y unos botones en forma de corazón. Es tal puro amor el que destila que cuando la tiene en sus brazos, Rosquis no para de abrazarle y de darle besitos. Y diréis, ¿qué hace un niño con una muñeca? Nosotros no distinguimos entre juguetes tradicionalmente "masculinos" o "femeninos", sino que dejamos que juegue con lo que le apetezca.
Pues bien, Aida es una "manitas" del hilo y la aguja, una costurera crafter, que hace tanto tutoriales como patrones, como amigurumis, muñecas, bolsitos, neceseres... todo tipo de encargos y detalles totalmente personalizados y con mucho mimo. Por ello, no pude sino querer que colaborase conmigo en este #SorteoAnimalitos tan especial. Además, leyendo su bio, Aida tiene mucho mérito, pues, aunque tiene esclerosis múltiple, ello no ha hecho que baje el ritmo de trabajo y que nos obsequie con sus bonitas creaciones, sino todo lo contrario, ¡no tiene ni un momento de aburrimiento!
Aida nos ha cedido uno de sus amigurumis: Un bonito conejito pequeñito, bien cuqui de color rojo, hecho en crochet, que hará las delicias de los más peques de la casa, o sino, seguro que de sus mamás, pues destila de nuevo, ternura y encanto, así como todas sus creaciones. Lo podéis pedir en doble elcción: O bien como llavero (las mamis), o bien sólo como muñequito (para los peques).
No dejéis de visitar su blog http://www.lascosinasdeaisha.com/, seguro que os sorprenderá. La podéis contactar para encargos a través de su blog o de sus RRSS, pues no tiene tienda on-line.
¿A que es adorable?
Si os queréis apuntar, dejadme un comentario en esta entrada con los siguientes datos (imprescindibles):
1-Nombre completo y correo electrónico.
2-¿Por qué os gusta este conejito? ¿Queréis llavero o solo amigurumi?
3-Seguir en Instagram a Las Cosinas de Aisha, o sino en su Facebook
4-¿En qué RRSS compartís este sorteo y con qué nombre? Al compartir tenéis que poner #SorteoAnimalitos
____________________________
Bases del sorteo:
-Hay que cumplir los requisitos de seguimiento de RRSS o inscripción en Newsletter.
-Compartir sorteo en alguna RRSS
-Estará operativo hasta el 28 de octubre a las 23.59h y los envíos se harán sólo en España.
-No se admitirán perfiles fraudulentos.
-Se sorteará con Sortea2.
-El día 31 de octubre se sabrá el resultado del ganador/a de Cinema Amb Nadons y me pondré en seguida en contacto con ella para que pueda ir a la sesión del 2 de noviembre, si asi lo desea, o sino, a la de diciembre.
-A partir del 2 de noviembre se sabrán el resto de ganadores.
-Los ganadores tendrán 48 para reclamar su premio, después que me ponga en contacto con ellos, sino, procederé a repetir el sorteo de aquellos premios no reclamados.
¡¡¡ALEA JACTA EST/LA SUERTE ESTÁ ECHADA!!!
Y la ganadora es Mami Reciente Cuenta, que escogió el conejito amigurumi. Enhorabuena y muchas gracias a todas las participantes!!!
Pues bien, Aida es una "manitas" del hilo y la aguja, una costurera crafter, que hace tanto tutoriales como patrones, como amigurumis, muñecas, bolsitos, neceseres... todo tipo de encargos y detalles totalmente personalizados y con mucho mimo. Por ello, no pude sino querer que colaborase conmigo en este #SorteoAnimalitos tan especial. Además, leyendo su bio, Aida tiene mucho mérito, pues, aunque tiene esclerosis múltiple, ello no ha hecho que baje el ritmo de trabajo y que nos obsequie con sus bonitas creaciones, sino todo lo contrario, ¡no tiene ni un momento de aburrimiento!
Aida nos ha cedido uno de sus amigurumis: Un bonito conejito pequeñito, bien cuqui de color rojo, hecho en crochet, que hará las delicias de los más peques de la casa, o sino, seguro que de sus mamás, pues destila de nuevo, ternura y encanto, así como todas sus creaciones. Lo podéis pedir en doble elcción: O bien como llavero (las mamis), o bien sólo como muñequito (para los peques).
No dejéis de visitar su blog http://www.lascosinasdeaisha.com/, seguro que os sorprenderá. La podéis contactar para encargos a través de su blog o de sus RRSS, pues no tiene tienda on-line.
¿A que es adorable?
Si os queréis apuntar, dejadme un comentario en esta entrada con los siguientes datos (imprescindibles):
1-Nombre completo y correo electrónico.
2-¿Por qué os gusta este conejito? ¿Queréis llavero o solo amigurumi?
3-Seguir en Instagram a Las Cosinas de Aisha, o sino en su Facebook
4-¿En qué RRSS compartís este sorteo y con qué nombre? Al compartir tenéis que poner #SorteoAnimalitos
____________________________
-Hay que cumplir los requisitos de seguimiento de RRSS o inscripción en Newsletter.
-Compartir sorteo en alguna RRSS
-Estará operativo hasta el 28 de octubre a las 23.59h y los envíos se harán sólo en España.
-No se admitirán perfiles fraudulentos.
-Se sorteará con Sortea2.
-El día 31 de octubre se sabrá el resultado del ganador/a de Cinema Amb Nadons y me pondré en seguida en contacto con ella para que pueda ir a la sesión del 2 de noviembre, si asi lo desea, o sino, a la de diciembre.
-A partir del 2 de noviembre se sabrán el resto de ganadores.
-Los ganadores tendrán 48 para reclamar su premio, después que me ponga en contacto con ellos, sino, procederé a repetir el sorteo de aquellos premios no reclamados.
¡¡¡ALEA JACTA EST/LA SUERTE ESTÁ ECHADA!!!
Y la ganadora es Mami Reciente Cuenta, que escogió el conejito amigurumi. Enhorabuena y muchas gracias a todas las participantes!!!
PUDDING: UNA CAFETERÍA KID-FRIENDLY EN BARCELONA
En el #mamaterecomienda de hoy voy a hablaros de una cafetería kid-friendly que me descubrió una amiga la semana pasada. Se trata de Pudding Family (calle Pau Claris, 90 en Barcelona), un local con dos plantas, la de arriba, con mesitas más pequeñas, y la de abajo con una gran mesa y con una decoración espectacular que parece sacada de Alicia en el País de las maravillas, unas setas enormes e impresionantes, unas librerías antiguas y, sobre todo, y lo más importante, disponen de juguetes y espacio para los más peques.
Además, los padres pueden tomar sus más variadas tartas (la de queso y la de zanahoria son deliciosas), cafés, creppes, bocadillos, etc. de la carta mientras los niños corren arriba y abajo, aunque es preferible ir a la planta baja, pues arriba al estar la barra, los camareros van un poco nerviosos y atareados. La planta baja se puede cerrar para celebraciones infantiles, cumpleaños, etc. El público es en su mayoría familiar y es muy divertido ver cómo padres e hijos pueden compartir un bonito espacio. ¡Lástima que está tan lleno que, a veces, según las horas (merienda y en festivo) hay que esperarse para coger mesa!
Rosquis se lo pasó en grande jugando con unos bloques de construcción, saltando sobre un diván, hojeando libros y corriendo arriba y abajo sin que nadie nos mirase mal, pues todos los peques se movían libremente mientras los padres charlábamos.
Lo mejor: los niños disponen de espacio y juegos y la decoración de cuento de hadas.
Lo peor: Al estar situada en el centro de Barcelona es muy popular y está bastante llena. El servicio es un poco lento y los camareros no son amables, se les ve nerviosos y estresados.
En definitiva, si sois de Barcelona o venís a la Ciudad Condal con los peques, ésta es una buena opción para pasar un rato de juego y merienda.
¿Os gustan este tipo de locales? ¿Vais con los peques? ¿Cuáles conocéis?
Además, los padres pueden tomar sus más variadas tartas (la de queso y la de zanahoria son deliciosas), cafés, creppes, bocadillos, etc. de la carta mientras los niños corren arriba y abajo, aunque es preferible ir a la planta baja, pues arriba al estar la barra, los camareros van un poco nerviosos y atareados. La planta baja se puede cerrar para celebraciones infantiles, cumpleaños, etc. El público es en su mayoría familiar y es muy divertido ver cómo padres e hijos pueden compartir un bonito espacio. ¡Lástima que está tan lleno que, a veces, según las horas (merienda y en festivo) hay que esperarse para coger mesa!
Rosquis se lo pasó en grande jugando con unos bloques de construcción, saltando sobre un diván, hojeando libros y corriendo arriba y abajo sin que nadie nos mirase mal, pues todos los peques se movían libremente mientras los padres charlábamos.
Lo mejor: los niños disponen de espacio y juegos y la decoración de cuento de hadas.
Lo peor: Al estar situada en el centro de Barcelona es muy popular y está bastante llena. El servicio es un poco lento y los camareros no son amables, se les ve nerviosos y estresados.
En definitiva, si sois de Barcelona o venís a la Ciudad Condal con los peques, ésta es una buena opción para pasar un rato de juego y merienda.
¿Os gustan este tipo de locales? ¿Vais con los peques? ¿Cuáles conocéis?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)