DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche

DONA PINCHANDO LA IMAGEN DE #SomosLaLeche
#Bloguerasxlalactancia

miércoles, 22 de julio de 2015

INSIDE OUT, UN MUNDO DE EMOCIONES



Visto el éxito que está teniendo Inside Out recupero la crítica de mi colega Joan, escrita para Facesonthebox, de esta maravilla animada de la factoría Pixar.

"Lo han vuelto hacer. El equipo del Estudio Pixar ha vuelto a dar clave con una historia y unos personajes originales dando cien mil patadas al cine de carne y hueso, que se muestra generalmente incapaz de mostrar creatividad y obsesionado en el reciclaje de antigüedades (sobre todo si hablamos del mainstream). Y lo hacen con una historia que bien podría dar por una nueva saga Toy Story, pero sin que eso signifique que el film tenga un final abierto si no por las múltiples posibilidades de su punto de partida.

Y es que Inside Out (o Del Revés, inexplicable título en castellano) es un tren de creatividad que, sin embargo, nunca se sale de la vía en la que viaja a través de la hora y media que dura. ¿Cómo es eso? Pues, sencillamente, porque conoce y sigue con tanta fidelidad los recursos narrativos del relato, que sabe que la única forma de ir al grano es en línea recta, sin que eso suponga una pérdida de su talento innato. Sí, amigos. Pixar vuelve a hacer fácil lo difícil. Como en sus grandes obras magnas.

Y esa línea recta del relato nos cuenta la historia de Riley, una niña que se muda de Minnesota a San Francisco, creando una crisis personal en la niña que hará que el status quo de la chica se desmorone y sus sentimientos más primarios se vean inmersos en una peligrosa aventura. Sin embargo, Riley no es realmente la protagonista del film. Sino que lo son los sentimientos que habitan en ella: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira.

Inside Out personaliza los sentimientos en personajes usando a estereotipos sacados de la versión Usa de The Office o Parks of Recreation, y le va como anillo al dedo, ya que en el mundo de Inside Out estos perfiles tienen vida y sello propio. Todos son geniales pero he de confesar que mi preferido está en aquel que representa el corazón del film: Se llama Tristeza y es adorable. Gracias a este film, entenderemos mucho mejor este personaje, aparentemente tan “incómodo” e innecesario. Del mismo modo, durante el metraje de la última cinta del director de Up, realizaremos un recorrido por el cerebro humano da pie a delirantes pasajes, algunos de ellos tan a contracorriente que sorprenderán. Un viaje que, si bien nos hará reír también nos puede hacer llorar e incluso pensar.

Y es que Inside Out si bien está hecho para los niños y ellos la disfrutarán, serán los mayores los que realmente podrán apreciar toda la complejidad que la aparente simpleza del film esconde bajo la sutilidad. En definitiva, una cinta para los más pequeños y no tanto, porque muy seguramente, hasta que estos sean mayores no entenderán la cuota tan colosal que alcanza la nueva cinta de Pete Docter. Porque las cosas como son, amigos. Esto es cine y lo demás, son tonterías. Y también esto es la vida, y además, de una forma en la que hoy en día casi nadie es capaz de contar.

PD. El cortometraje que precede al film es otro cantar. El único de la historia de Pixar que no me ha gustado nada. Eso sí, "doblaje" en esta ocasión pueda haber hecho mella. En el largometraje no"

Y os pregunto: ¿La habéis visto ya? ¿Qué os ha parecido a vosotr@s y a los peques? ¿es realmente una joya? ¿Vais al cine con los niños habitualmente?

martes, 7 de julio de 2015

LOS 18 MESES DE ROSQUIS



No diré que parece que fue ayer porque estos 18 meses han sido los más intensos de toda mi vida. Rosquis ya tiene un añito y medio y las he pasado de todos los colores, con cansancio, estrés y nervios, pero con mucha alegría de ver que ese bebito indefenso que llegó al mundo un 7 de enero de 2014, que se enganchó a la teta como un campeón después de una separación de 4 horas entre nosotros a causa de un parto vaginal con episotomía y graves desgarros, tan lloroncete como demandante, se está haciendo mayor.

Cada vez más pillo, en sus gestos y ademanes, le encanta saludar y tirar besos y sabe como ganarse al personal, siempre que él quiera, claro. Y si te hace enfadar, luego te compensa con una sonrisa picarona...O, al contrario, si está a malas, te grita y llora a tan alto decibelio, que te puede dejar sordo...

Posee una personalidad arrolladora, enérgica, que no da tregua a quien está con él, especialmente a mí, que soy la que más horas comparto a su lado, ni tampoco a Papá Rosquillas ni familiares, claro está. Le encanta explorar, enredar, subir, bajar, correr,abrir y cerrar puertas, alcanzar todo lo que le llama la atención para luego salir corriendo si ve que ha hecho una travesurilla...Y tiene mucho afán por meterse en la boca cosas, en su necesidad constante de conocer el mundo que le rodea, la verdad es que es un "guarrete" bien curioso. Cuando va al parque, quiere interactuar con niños más mayores y corre tras la pelota y cogerla, aunque sólo de, alguna vez, una tímida patadita.

Rosquis se comunica a la perfección, señalando lo que le interesa, agarrándose a las piernas de aquel que quiere que le coja en brazos, haciendo pequeños grititos y exclamaciones de alegría o bien de rabia...En definitiva, que tiene una buena comunicación no verbal, pues palabras todavía dice muy poquitas: "papa", "mama", "yaya" y luego, todo un vocabulario inventado. Parece que le divierte jugar con las sílabas y crear su propio lenguaje de trapo particular.

Además, le gusta comer (si tiene hambre) sea en la trona o en movimiento mientras corre arriba y abajo y le fascina beber de su taza, sigue todavía en teta -aunque cada vez haga menos tomas- y le encanta enredar en la comida con sus manitas, incluso frotársela en el pelo a "modo de champú casero".

La verdad es que Rosquis me tiene la vida en un puño, impaciente y con mucho carácter y genio, a menudo me agota y me enfado, me preocupa y me distrae a partes iguales. Aunque luego me doy cuenta, cuando le miro y está tan dormidito, que es una preciosidad de nenito, y se me pasan todos los males. ¡Qué voy a decir yo que soy su mamá! ¿verdad?

¿Cómo vivís el hecho de que vuestros peques se vayan haciendo mayores?

viernes, 3 de julio de 2015

¡NO PUEDO CON ESTE CALOR!


¡No puedo con esta ola! El calor es para estar de vacaciones, refrescándose en la playa o en la piscina o dando un paseo por el campo por la sombra de los árboles y no para estar pisando el asfalto con un bebé movido, que está todo el día cogiendo las piernas de mamá, que está bien sudorosa, como él también. Nos vamos enganchando el bochorno en familia, si entras en la cocina, es un horno, si vas corriendo por el pasillo detrás de Rosquis para que no haga ninguna trastada, ni se cargue las cositas del mueble, es un agobio total.

El aire acondicionado no me gusta porque, cuando lleva mucho rato encendido, me quedo fría. No estoy hecha para el verano, ni para la "xafogor" pegajosa de la ciudad de Barcelona, ni para tener al niño todo el día en brazos arriba y abajo, ni para buscar sombras entre el hormigón y los edificios del centro. Llevo mal estos días, voy más cansada, mareada, agobiada que nunca y cualquier tarea cotidiana por sencilla que sea, se me hace un mundo, empapada de sudor y con la espalda y los brazos en permanente ungüento de pegamento sudoroso y abochornante.

Cuando me acerco al balcón y me roza la leve brisa del mar, me quiero trasportar a esos días de vacaciones soñadas, donde las obligaciones sean más livianas, los horarios menos rígidos y podamos cambiar el asfalto por camp o por agua...Y no digo días de relax y tranquilidad porque con un peque como Rosquis, culito inquieto donde los haya, no sé si lo encontraremos ni siquiera de holidays.

¿Cómo lleváis esta ola de calor con los peques? ¿Qué soluciones encontráis para combatir estos días?

viernes, 19 de junio de 2015

CUANDO NUNCA ES SUFICIENTE...¡VACACIONES URGEN YA!


Cuando llega esta época del año, a las puertas del veranito, uno tiene más que nunca ganas de vacaciones y yo no soy una excepción. Aunque me pregunto si algún día una madre puede hacer relax y holidays con todas las letras. Se me cae a menudo la casa encima, un día tras otro....Trabajo, obligaciones, blogs, un niño que no para quieto y que cada vez consigue el más difícil todavía. Por ejemplo, esta semana Rosquis ya sabe subir y bajar solo de las sillas y ha descubierto una manera muy particular de vivir la jardinería, volcando tiestos y comiendo piedrecitas y tierra, no se le puede quitar el ojo de encima.

A veces, me pregunto si estoy preparada para ser madre, si soy suficientemente fuerte, paciente, resistente. Día a día, nuevos retos me ponen a prueba y voy sobrellevándolo lo mejor que puedo. A menudo, me parece que no hago suficiente, que no llego a todo, me siento sobrepasada en mis rutinas diarias, en las cuáles, apenas encuentro un espacio y un tiempo para mí como persona. Los comentarios de mis padres no me ayudan demasiado, creen que no me sé valer por mí misma aún, les parece que cometo fallos, que no llego a todo...En fin, sí que es cierto que vienen y me traen cositas de comer, me ayudan a llevar pasear a Rosquis y le entretienen y que son una buena influencia para él, como abuelos, al igual que los abus paternos.

Pero no puedo más que sentirme agobiada y cuestionada. Soy una madre primeriza que intenta, en todo momento, lo mejor para su pequeño. Le crío con amor y con apego, aunque a veces, me duele en el alma que llore y que coja rabietas. Me gustaría verle siempre con una sonrisa en el rostro, feliz y contento. Y aunque lo que digo pueda sonar a obviedad, es mi desahogo, mi rinconcito de paz escribiendo estas líneas para intentarme desestresar. Pienso que tendría que vivir la maternidad con alegría, pero a menudo, no puedo, las circunstancias, las personas que me rodean, no me dejan ver los árboles del bosque de mi nueva y diferente, caótica y curiosa, vida de madre.

¿Os habéis sentido alguna vez así? ¿Vivís la maternidad sin estrés y con alegría?

lunes, 8 de junio de 2015

¡PELILLOS A LA MAR!


Desde antes del parto de Rosquis que no había pasado por el centro de estética. Estos últimos 17 meses me había depilado cómo y cuándo podía. Que si un golpe de xilette por aquí, que si unos papeles de cera por allá, siempre en momentos que Rosquis estaba tranquilo o dormía. Cada mes que pasaba me era más difícil encontrar ese remanso de paz necesario para hacerlo y el finde en que está Papá Rosquillas realmente me daba muchísima pereza ponerme a la labor. Pero aprieta el calor desde hace unos cuántos días, el verano se ha anticipado y los pelos mis piernas parecían lianas, realmente me estaba conviertiendo en una auténtica mamá-loba, menuda largura y espesura que tenía.

Y por fin hoy me he dicho, ¡pelillos a la mar! y con la ayuda de los abuelos que se han quedado con la fierecilla de casa, me he ido a depilar. Y diréis que soy tonta, pero me he pasado la sesión hablando de Rosquis, ya veis, un rato que tenía para relajarme y desconectar de la rutina, va y me pongo a contarle a la esteticienne las últimas travesurillas de Rosquis. ¡No tengo remedio, jajaja! Y por fin me he mirado y me he descubierto que bajo ese matorral más propio de Tarzán o de la mona Chita tenía piernas, unas piernas que parecía que me las habían apaleado de tanto tirón de cera...En la foto, hecha en un momento de despiste de Rosquis, me podéis ver el resultado. ¡A ver cuánto me dura!

Y con la pelu me pasa lo mismo...En todo este tiempo, si la peluquera me ha visto el pelo una vez, pues ya lo ha hecho demasiado...A ver cuándo y con qué excusa me decido a sanear las puntas o poner en orden este pelazo sin orden ni concierto que llevo.

Suerte que no soy de las que me maquillo ni me hago ningún tratamiento, porque sino...¡estaba lista también! Parece que lo de lucir bella y bonita está un poco reñido con la maternidad, al menos, por lo que a mí respecta.

¿A vosotras os pasa lo mismo, encontráis momentos para ir a la pelu o al centro de estética o sois apañadas y os hacéis beauty sesión en casa?

viernes, 29 de mayo de 2015

MI NUEVO DÍA A DÍA


Esta semana ha sido muy diferente. ¿Y qué ha tenido de especial, os preguntaréis? Pues que Papá Rosquillas ha comenzado a trabajar y está más de 12 horas fuera de casa de lunes a viernes, pues trabaja a bastantes kilómetros de Barcelona. Si antes las tareas estaban más repartidas, ahora todo el peso a lo largo de la jornada recae en mi persona. Rosquis cada vez está más movido y tremendo y es realmente imprevisible. Sí que es cierto que, a ratitos y según días, aparecen los abuelos de visita y me lo vigilan y entretienen un rato, pero estamos más que nada él y yo la mayor parte de la jornada.

La otra mañana estiró con tal fuerza el mantel que salieron volando platos, vasos, cubiertos del desayuno y lo que fue peor, una aceitera, originando en el suelo un maremágnum de agua, aceite y cristales rotos. Ya os podéis imaginar el festín a primera hora del día...Los días se hacen largos, pues Rosquis, aunque juega muchos ratitos solos, es tan temerario y movido que hay que tener ojos hasta en la nuca. Así pues, este post express de desahogo lo escribo mientras Rosquis intenta trepar al sofá y tirar todo lo que se encuentra en su parte superior...

Además, cada vez hace siestas más cortas, se ha convertido en todo un "Action-Baby" y a mí me han dejado "Sola ante el peligro". Y cada vez soy más clown, vigilante, cantante, runner y entertainer. Con filosofía, mucho humor y altas dosis de paciencia me voy tomando los días...

¿Cómo sobrelleváis el día a día con un peque que no va a la guardería?

viernes, 22 de mayo de 2015

VACANCES EN FAMÍLIA: UNA CERDANYA AMB ULLS NOUS


Amb un nadó de 16 mesos tan mogut i explorador com Rosquis són necessàries unes vacances de desconnexió de la ciutat i tornada a la Natura. Ha de descobrir les olors del bosc i del camp, agafar fulles i branques, veure animalons, sentir la remor dels rierols, respirar aire pur, córrer, jugar...

Les vacances que recordem amb més tendresa són les de la nostra infantesa, plenes de sensacions visuals, sonores i auditives. Sempre portaré dins meu, de manera especial, un viatge que vaig fer a la Cerdanya amb l´escola. Vam estar en una casa rural i desde allà vam anar a fer excursions per l´alta Cerdanya i el sud de França, vam muntar a cavall, vam veure vaques, van ser moments de viure i descubrir un entorn nou. Fa dos estius, quan estava embarassada de Rosquis, vam decidir tornar amb el meu marit en aquells paratges, aquest cop allotjant-nos a Bellver de Cerdanya i redescobrint no només les olors de la Natura, sino també els poblets, les seves esglésies, la bonhomia de la gent de pagès...

L´estiu passat, quan Rosquis tenia 5 mesos vam fer les primeres vacances amb ell i vam anar a deixar-nos conquerir per L´Empordà més desconegut i rural, fugint una mica de les platges i del turisme, vam poder fer passejades pels poblets típics, amb tranquil.litat, sense presses, seguint els ritmes del nostre nadó i gaudint d´unes primeres vacances en família, de petits grans moments quotidians en una casa rural, que sempre portaré al cor.

Aquest any ha estat ple de canvis i d´estrés, la vida ens ha portat per dificultats laborals que no ens esperàvem i l´economia domèstica se´ns ha ressentit. Per això, quan vaig poder sol.licitar entrar a la promoció de Madresfera per unes vacances per a tota la família gràcies a la fundació Pere Tarrés se´m va obrir el cel.

A la seva web http://www.peretarres.org dins de la pestanya "Família"-"Albergs i Cases de colònies" podem optar a 6 cases-alberg en entorns únics de la geografia catalana, com la Costa Daurada, el Pre-Pirineu, El Pirineu Lleidatà, el Collsacabra, el Moianès i la Cerdanya i, el que és més important, a preus realment asequibles. En totes elles, les famílies podrem fer tot tipus d´activitats, desde tallers, tirolina, excursions a paratges naturals, coves, etc. En el nostre cas, escolliríem la Casa Anna Maria Janer, situada a La Cerdanya, perquè vam passar per Llívia, però, a causa del mal temps, no vam poder visitar-la com ens hauria agradat i seria la manera de tancar un cicle vital: La Cerdanya de la infantesa, la de l´embaràs i ara també seria la que viuríem amb ulls nous, la Cerdanya del nostre nadó.


I vosaltres, coneixíeu les propostes de vacances familiars de la Fundació Pere Tarrés? Què us semblen?

Peu de foto: Vista exterior de la Casa Anna Maria Janer, a Llívia, La Cerdanya.