Invitada por Verónica Reng, mami, compañera y blogger de La Vera Donna, me he sumado a una actividad llamada Handwriting Tag, que inicialmente fue propuesta por una blogger que es bastante conocida por sus diseños espectaculares y es Zena de Zenapatch. Os invito, yo también, a visitar ambos blogs, así como el blog http://blog.laveradonna.es.
Se trata de recuperar el placer por escribir a mano, ya sea con boli, rotulador o de mil maneras y colores. Y esto es lo que hay que escribir, así nos sirve para conocernos un poquito más:
Éste es el resultado, con una cartulina amarilla, con la que estoy trabajando las manualidades navideñas a ratitos y unos rotus de colores (me he permitido algún pequeño motivo también).
Disculpad mi mala letra, pues últimamente sólo escribo a mano algunas notas y la lista de la compra. Antes me encantaba escribir y redactaba los artículos en borrador antes de pasarlos a máquina o al ordenador, ahora, por simplicar y acortar el tiempo, hace tiempo que no lo hago.
He tomado una foto a la cartulina con mi #HandwritingTag:
Espero que las bloggers nominadas aceptéis de buen grado esta actividad creativa y recreativa. Con tanto ordenador, móvil y tablet se está perdiendo el placer de escribir a mano y de hacer manualidades.
Nota: Próximamente dedicaré un post a las postales Navideñas "hand-made"que estoy haciendo este año, gracias a las ideas sugeridas por Pika-Pic.
jueves, 27 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
PREMIO CONÓCEME
Ayer recibí el premio CONÓCEME por parte de Yolanda, de www.unamamasinmalaleche.blogspot.com y me ha hecho mucha ilusión, pues soy una novata en el mundillo bloguero maternal y es una oportunidad para que me conozcáis un poquitín más. Así que aceptó de buen grado contestar a un pequeño cuestionario de 10 preguntas y luego nominar a otros blogs para que también lo reciban y participen.
El cuestionario y mis respuestas:
1.¿Por qué empezaste el blog?
Primero empecé abriendo una cuenta de twitter y buscando información sobre temas relativos a la maternidad y crianza y me puse a leer varios posts de mamis. Me entró el gusanillo de crear un blog propio, el segundo blog, tras mi web de cine, Facesonthebox, que lleva en marcha desde 2006. En animalitostuyyo.blogspot.com.es apenas llevo dos meses, pero escribo y comparto experiencias maternales con mucho gusto.
2. ¿Cuál es el blog/s que más te inspiran?
Me interesan varios blogs: http://bebetetaymimitos.es/; http://blog.laveradonna.es/ http://maternidadcomopuedas.wordpress.com; http://creciendoconnuestrocachorro.com/ y http://padresfrikerizos.blogspot.com.es, por citar los que más me inspiran últimamente. Aunque sigo con mucho interés los posts de http://laopiniondemama.blogspot.com.es/; http://unamamasinmalaleche.blogspot.com.es/ y http://asicomolopienso.com. Recientemente he conocido los blogs http://mamablogger2.blogspot.com.es/ y http://baberosyclaquetas.blogspot.com.es/ y también me resultan muy inspiradores.
3.¿Qué te parecen este tipo de premios?
Es estupendo para darnos a conocer un poquito y que se sepa y se hable de nosotras. No pretendo ser una egoblogger ni nada por el estilo, pero está bien que si tienes un blog puedas compartir experiencias y que alguien te lea y te comente. Eso me llena de satisfacción.
4.¿Cuál es tu ciudad favorita?
Roma y Budapest, tengo el corazón dividido. En Roma he estado dos veces (15 días en total) y nunca tengo suficiente y Budapest sólo 5 días y mucho "mono" de regresar.
5.¿Cuál es tu cerveza favorita?
Ninguna. No me gusta la cerveza. Soy un poco rara, lo asumo.
6. ¿Cómo sería tu día perfecto?
Mi día perfecto es cuando la familia Rosquillas compartimos el día juntos y si además, hacemos alguna actividad friki, mucho mejor.
7. ¿Cómo compaginas la vida laboral y familiar?
Desde mi tercer trimestre de embarazo he frenado un poco la actividad, voy a pocos pases de prensa (sólo los que me interesan y me va bien de horario) y trabajo desde casa, cuando Rosquis me lo permite, claro está.
8.¿Cuál es tu juego de cartas favorito?
No soy mucho de jugar a cartas últimamente. Pero solía ser buena en el póker (sin apostar dinero y sólo en familia o con amigos) y jugaba bastante a la brisca.
9.¿Algún vicio confesable?
El salado. Me chifla picotear jamón serrano y queso, a veces a deshora.
10.¿Estás harta de contestar preguntas?
No, aunque tengo un día un poco cansado...¡y sólo es la mañana!
Y aquí van mis blogs nominados:
-Así como lo pienso.
-Maternidad como puedas.
-La vera donna.
-Padres frikerizo.
-Bebé, teta y mimitos.
martes, 25 de noviembre de 2014
¡¡¡RASGAR Y TIRAR, SIN PARAR!!!
Os voy a contar en qué ocupo una parte de estos días. Aparte de hacer las típicas postales navideñas, he recopilado todos los catálogos en papel y on-line de las principales jugueterías. Estoy mirando uno a uno los juguetes que más me interesan para Rosquis estas fiestas, en que él tendrá casi un añito. Ayer incluso me pasé por una franquicia de una conocida cadena de Barcelona y suerte que no estaba en tienda lo que buscaba (y no supieron o no quisieron informarme mejor), que sino, igual ya hubiese adquirido algún juguete. Aunque hay un tema que me inquieta más que encontrar el modelo en cuestión a un buen precio, es: ¿Le gustará lo que le hemos regalado?
Últimamente no juega con nada, a los peluches ni caso (ni siquiera a los de Lamaze, que tanto le gustaban). Si está en el parque, todo lo lanza fuera a una velocidad de crucero. Incluso tampoco le satisfacen la pirámide de anillas apilables de Fisher Price. Sus entretenimientos son gatear más rápido que el viento y, si esta sentado, le encanta rasgar mis Fotogramas de Bolsillo. Qué decir que el otro día me encontré la entrevista de Fassbender de haces unos meses hecha jirones por el suelo del comedor...Después de rasgar, hace pedacitos pequeños e intenta comérselos (bueno, me refiero que se los lleva a la boca) y ni siquiera se para ante un contundente ¡NO! Otro de sus hobbies es ponerse de pie con la ayuda de lo que encuentre: silla, cama, mueble pequeño...
Parece que los juguetes ya no le interesen. Ni siquiera la pelota Bota de Fisher Price que en sus indicaciones señala que es apta para la etapa de gateo. Pues él pasa por su lado sin hacerle ni caso, ni siquiera cuando está la música de "Jugar, jugar" a todo volumen. Incluso ayer noche le pusimos sus dos juguetes de consuelo en la cuna: El caballito de mar, de Fisher Price y el conejito blanco y ambos fueron a parar al frío suelo, sin ninguna consideración.
El otro día se lo comenté a la pediatra y me dijo que necesitaba juguetes de arrastre e incluso un correpasillos, pero mi duda es...¿les hará caso?
¿Qué me aconsejáis? ¿Alguna sugerencia? ¡Gracias de antemano!
lunes, 24 de noviembre de 2014
MIS TAG SUGESTOES
Después de leer el post de Mamá Punyetera en su blog www.maternidadcomopuedas.wordpress.com me quedé con ganas de hablar sobre mi película favorita, mi comida, mi serie, mi libro y mi ciudad, etc. Así me sirve para que me conozcáis un poquito más y no hablar de Rosquis en un ratito, jeje.
MI PELÍCULA:

Es un poco difícil escoger una, pero me voy a decantar por la francesa Dans la maison (En la casa), de François Ozon. Una película sugerente, magnética y tramposa donde las haya, pero que disfruto mucho revisitando. La ví por primera vez en el Festival de San Sebastián, la repetí en Barcelona en pase de prensa y me la compré en DVD. En total, la he visto 5 veces y siempre encuentro lecturas y matices distintos.
MI SERIE:
La serie que más me ha fascinado estos últimos tiempos es la primera temporada de True Detective, por su combinación entre thriller sórdido y drama existencial y familiar. Bastante interesante.
MI CIUDAD:
Tengo el corazón dividido entre dos ciudades que me dejaron sin aliento: La primera, un clásico, Roma, imperial, infinita, sobrecogedora, monumental, viva...He estado dos veces, en total más de 12 días. Y la segunda, una sorpresa: Budapest, llena de magia, caos, belleza, Danubio, Parlamento sobre el río, Buda tranquilo y Pest más comercial...Estuve 5 días tras visitar Viena y repetiría sin dudarlo.
MI COMIDA:
La tortilla de patatas, sueño con volver a comer una acompañada de pan con tomate y con un quesito de acompañamiento.
MI REMANSO DE PAZ:
Mirar el mar Mediterráneo y perderme en la inmensidad infinita de su línea del Horizonte, donde Tierra, Agua y Cielo se juntan.
UN RECUERDO DE LA INFANCIA:
El exquisito sabor de las albóndigas con tomate que preparaba mi abuela. Deliciosas...
Y ahora me toca nominar a algunas bloggers por si quieren aceptar el reto y exponer sus cositas preferidas: @laverodonna; @laopiniondemama; @unamamasinmalaleche; @nuestrocachorro y @mahelvamp. ¿Aceptáis el reto, chicas?
MI PELÍCULA:

Es un poco difícil escoger una, pero me voy a decantar por la francesa Dans la maison (En la casa), de François Ozon. Una película sugerente, magnética y tramposa donde las haya, pero que disfruto mucho revisitando. La ví por primera vez en el Festival de San Sebastián, la repetí en Barcelona en pase de prensa y me la compré en DVD. En total, la he visto 5 veces y siempre encuentro lecturas y matices distintos.
MI SERIE:
La serie que más me ha fascinado estos últimos tiempos es la primera temporada de True Detective, por su combinación entre thriller sórdido y drama existencial y familiar. Bastante interesante.
MI CIUDAD:
Tengo el corazón dividido entre dos ciudades que me dejaron sin aliento: La primera, un clásico, Roma, imperial, infinita, sobrecogedora, monumental, viva...He estado dos veces, en total más de 12 días. Y la segunda, una sorpresa: Budapest, llena de magia, caos, belleza, Danubio, Parlamento sobre el río, Buda tranquilo y Pest más comercial...Estuve 5 días tras visitar Viena y repetiría sin dudarlo.
MI COMIDA:
La tortilla de patatas, sueño con volver a comer una acompañada de pan con tomate y con un quesito de acompañamiento.
MI REMANSO DE PAZ:
Mirar el mar Mediterráneo y perderme en la inmensidad infinita de su línea del Horizonte, donde Tierra, Agua y Cielo se juntan.
UN RECUERDO DE LA INFANCIA:
El exquisito sabor de las albóndigas con tomate que preparaba mi abuela. Deliciosas...
Y ahora me toca nominar a algunas bloggers por si quieren aceptar el reto y exponer sus cositas preferidas: @laverodonna; @laopiniondemama; @unamamasinmalaleche; @nuestrocachorro y @mahelvamp. ¿Aceptáis el reto, chicas?
domingo, 23 de noviembre de 2014
SU PRIMERA NAVIDAD
Estamos a un mes del inicio de las Fiestas de Navidad y las calles ya están iluminadas. Comienza a respirarse en el ambiente lo que se denomina "espíritu navideño", aunque no se sepa muy bien qué es. Para algunos es devorar viandas, pavo relleno, langostinos y turrones, regados de cava y vino; para otros es soportar largas colas en las aceras de las administraciones de lotería con la esperanza de ganar algunos milloncejos que les permitan mejorar su vida diaria. Para mí, la Navidad siempre ha sido una época de ilusión, de regalos, de encuentros, y también de ir a la iglesia para dar las gracias a Dios.
Esta Navidad va a ser la primera que pasamos con nuestro Rosquis y nos tenemos que organizar en todos los aspectos. Por una parte, hemos tenido que organizar las comidas familiares para reducirlas un poco. Así pues, la Nochebuena y el Fin de Año, lo pasaremos en casa en familia, sin invitados, recogidos, calentitos y bien a gusto. Mientras que para Navidad y Año Nuevo lo festejaremos con mis padres (y será para el día de Navidad cuando Rosquis tenga los regalos de mis padres); mientras que para San Esteban (festividad que en Cataluña se celebra el 26 de diciembre) y Reyes iremos a casa de mis suegros (y será para Reyes cuando Rosquis reciba los regalos de parte de sus abuelos paternos, y de su tío, si se estira a regalarle algo él solito, claro está).
Ya hace días que hemos comenzado a hablar de todo ello con las respectivas familias y me ha quedado claro de que Rosquis va a obtener más regalos de parte de mis padres que de mis suegros porque como nos tiene a nosotros y a mis padres, no ven necesario gastarse mucho en regalos.
Y todo ello me ha llevado a reflexionar que quizás el mejor regalo no sea ni un abrigo ni un andador ni un juguete de arrastre porque sea Navidad o Reyes y toque hacer regalos por obligación. Seguro que el mejor regalo sería poder disfrutar de las primeras Navidades de Rosquis, de su descubrimiento de las luces, de los puestecillos navideños de Santa Llúcia o las paraditas de la Gran Vía, de su primera cabalgata de los Reyes Magos, de la entrega de la "carta" a los Reyes, de la carita de felicidad al romper su primer paquete y de ver lo que contiene, etc.
Quizás el mejor presente es poder disfrutar de todos aquellos primeros momentos de una primera Navidad que será irrepetible. De momento, ya hemos empezado a hacer unas postales-manualidades y, dentro de pocos días, comenzaremos a adornar la casa con el tradicional pesebre, el árbol, etc...Y a ver si nos dura, o Rosquis, decide darle un manotazo y acabar con la estrella de Navidad o descabezar alguna figurita...
¿Cómo os preparáis para Fiestas? ¿Os gustan las Navidades? ¿Las celebráis en familia?
miércoles, 19 de noviembre de 2014
¡¡¡AL RICO Y FÁCIL TIRAMISÚ!!!
La receta de tiramisú ha recorrido tantas cocinas, saliendo de la italiana y recorriendo el mundo, que ahora encontramos elaboraciones más trabajadas y más sencillas, aunque no deja de ser un postre fácil, lo que se agradece porque está buenísimo. Yo sólo sé preparar el tiramisú fácil y casero, que no lleva huevos, ni necesita hornear la masa y en media hora puedes tenerlo listo. Después se guarda en la nevera hasta el momento de servirlo y si se degusta al día siguiente de haberlo hecho, mucho más reposado y sabroso estará.
Los ingredientes son (para 6 personas mínimo)
-500 gramos de mascarpone (son 3 tarrinas)
-175 mililitros de nata para montar
-1 paquete de bizcochos de soletilla
-200 mililitros de café exprés
-4-6 cucharadas de cacao en polvo (sobre de Cola-Cao, por ejemplo)
-Un chorrito de whisky o de ron (opcional)
-190 gramos de azúcar y 10 gramos de azúcar avainillado.
Elaboración:
Utilizamos un molde rectangular extensible (28×18cms aprox),aunque puede ser más pequeño porque así la capa de crema de mascarpone será más gruesa y tal vez agrade más, ha de ser a gusto de cada uno.
Primero en un bol aparte se monta la nata con los 10 gramos de azúcar avainillado y 50 gramos de azúcar normal. Y en un bol grande se trabaja el mascarpone con el resto del azúcar hasta obtener una crema de queso moldeable. Se mezcla la nata con el mascarpone con movimientos suaves y envolventes para que conserve el volumen.
En un recipiente aparte se mezcla el café azucarado con el ron y con un par de cucharadas de cacao en polvo, mejor ponerlo en un plato hondo para ir mojando ligeramente los bizcochos de soletilla que seguidamente hay que ir disponiendo en el fondo del molde y así haciendo la base del tiramisú.
Una vez hecha la base del bizcocho, se cubre con una capa de crema de queso mascarpone y, a continuación se repite la misma operación de los bizcochos, mojándolos en el café y se hace la segunda capa de bizcochos del tiramisú. Se cubren de nuevo los bizcochos con la crema de queso mascarpone dejando una superficie lisa y se termina espolvoreando sobre ésta el Cola-cao en polvo, ayudándote de un colador.
Se recomienda cubrir el tiramisú con film transparente y conservar en la nevera hasta el momento de servir. ¡Bon appétit!
¿Me contáis alguna receta o postre delicioso?
MIÉRCOLES MUDO (TOMA 1)
Hace varias semanas que lo vengo viendo y como me encanta la fotografía, tenía ya ganas de participar en él.
Hoy en AnimalitosTuyYo nos estrenamos en “Miércoles Mudo”, que es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto(s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo).
Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
¡¡¡A por el miércoles!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)